Bienvenidos a Salud Integral en la Montaña


  Contáctanos Hoy : (787) 869-5900 |

Salud Integral en la Montaña anuncia el Parrandón Navideño en Barranquitas

Barranquitas (9 de diciembre de 2024) – La organización privada sin fines de lucro Salud Integral en la Montaña (SIM) llevará a cabo un Parrandón Navideño el 12 de diciembre en la Plazoleta del Centro de Salud Integral (CSI) en Barranquitas, anunció hoy su presidenta y principal oficial ejecutiva, la Dra. Gloria Amador Fernández.

“El Parrandón Navideño de SIM celebra la apertura de la tercera fase de remodelación y ampliación de servicios del CSI en Barranquitas. Comenzando a partir de las 6:30 pm, el Parrandón Navideño es un evento abierto a toda la comunidad donde podrán disfrutar de la música de los Niños Trovadores de Comerío, los Pleneros de la 100 x 35 y los Animales Parranderos. Además, habrá artesanos, personajes navideños, comida gratis y muchas sorpresas más”, abundó Amador Fernández.

Por su parte, María de Lourdes Colón, directora del CSI en Barranquitas, detalló que las mejoras y ampliación de servicios en dicha instalación, que representaron una inversión de $6,847,710 en construcción, más $500,000 en nuevos equipos médicos, incluyen área de laboratorio, rayos X, CT Scan, mamografía digital y clínica dental, entre otros servicios.

“Este proyecto de construcción y de ampliación de servicios que culminó ahora, se comenzó en el 2017. Entre las mejoras realizadas, está la nueva sala de emergencia (la más moderna y vanguardista de todo Puerto Rico y el Caribe), el nuevo edificio clínico, que cuenta con 23 modernos cuartos de examen para las disciplinas de medicina general, ginecología, pediatría, salud mental y profesiones aliadas como trabajo social
clínico, nutrición y educación en salud”, comentó el vicepresidente y principal oficial médico de SIM, el Dr. Francisco Beltrán Morales.

El remodelado CSI en Barranquitas también cuenta con una moderna y amplia farmacia con nueva tecnología mecanizada de robot y Pyxis para el rápido manejo y despacho de los medicamentos. “Coincidiendo con la celebración de los 50 años de SIM, esta renovación y ampliación de los servicios en el CSI en Barranquitas es un testamento de nuestro compromiso de proveer los mejores y más modernos servicios de salud primaria y de prevención a la población de la región de la montaña. Ese ha sido nuestro norte por los pasados 50 años, y lo seguirá siendo por los próximos 50”, concluyó Amador Fernández.

SIM es una organización privada sin fines de lucro y de base comunitaria. Reconocida por el gobierno federal como “Federally Qualified Health Center” con una subvención bajo la sección 330 de la Ley de Salud Pública Federal. Provee cuidado de salud primario y preventivo.

Sirve a las comunidades de escasos recursos y con cuidado médico limitado a través de sus Centros de Salud Integral (CSI) localizados en los municipios de Barranquitas, Bayamón, Comerío, Corozal, Naranjito, Orocovis y Toa Alta.

Asimismo, SIM cuenta con una amplia gama de servicios clínicos y programas especializados como Salud en el Hogar y Hospicio, entre otros. Brinda asistencia médica a más de 60,000 pacientes en la Montaña y es miembro del Consorcio de VIH/SIDA de Lares desde el año 1997.